eBook - Curso 08 - Hipnosis Clínica Directa infanto-juvenil


19,18 €
Impuestos incluidos

En esta oportunidad por medio de este eBook conocerá acerca de la Hipnosis Clínica que aplica la psicología infanto-juvenil, rama que se dedica al estudio de los niños y adolescentes, desde los entornos en los que se desarrolla, como el familiar y escolar.



Cantidad
  Política de Envío:

Consulte nuestros términos y condiciones de envío, haciendo clic aquí

  Política de Devolución:

Consulte nuestras políticas de devolución, haciendo clic aquí

  País de Comercio:

El país de comercio de la web es España

Conocerá la psicopatología infanto-juvenil que se ha venido desarrollando de manera reciente, aunque cuente con unos buenos antecedentes. Aunque existen diversos autores en el campo de la medicina que la preceden y respaldan, no es hasta los años 70 con nombres como Ross o Kazdin, Achenbach, Ollendick que esta se toma desde una perspectiva psicológica.

Desde los inicios de la psicología se presentó un interés en el estudio de los problemas que afectaban a la población infantil y en el retraso mental, lo cual se convirtió en un interés general en un gran número de investigadores. Con el estudio de la psicología clínica y la experiencia con pacientes se arrojó que el origen de los problemas en la época adulta provenía de la infancia, lo que hizo que esto llamara la atención de los investigadores.

Desde una perspectiva psicoanalítica se mostró que el origen de los trastornos en la época adulta venían de la infancia, y es en la época adulta donde estos trastornos cobran vida. El estudio de este campo comienza por situarse en la manera en que todo se presenta como muchos problemas, con lo cual la psicopatología infantil se torna de manera científica y organizada.

Para tratar este tipo de problemas se hace mediante la filosofía cognitivo-conductual dado que se centra la atención en las familias y la persona misma, lo cual hace necesario que se generalice en todos los contextos de los niños y jóvenes los aprendizajes. Y dentro del estudio de la psicología para su análisis se hacen estudios sobre las capacidades comunicativas, de lenguaje, de escritura y la lectura, además del estudio de las capacidades cognitivas.

En aras de lograr una correcta estimulación cognitiva se hace necesario trabajar en las funciones cognitivas, que son en las que podemos encontrar la memoria, atención y concentración, la planificación de acciones y el razonamiento. Y esto se realiza en sesiones que se dedican a la reeducación pedagógica.

Además de trabajar en la creación de hábitos y métodos de estudios, también se enfocan en la motivación de los pacientes por medio de diversas dinámicas que los ayuden a fortalecer sus habilidades y autonomía en la vida cotidiana. En algunos casos en personas que padecen trastornos de comunicación se hace necesario trabajar el lenguaje figurado, las bromas o dobles sentidos dado que estos pacientes en especial no están del todo desarrollados.

Para llevar a cabo este tipo de técnicas se utilizan diversos juegos de reciprocidad emociona, para que los pacientes logren desarrollar las habilidades comunicativas y lingüísticas necesarias, además de desarrollar la mente empática. En pacientes más complicados se hace necesario la utilización de terapias que modifiquen las conductas disruptivas y que de este modo puedan controlar sus impulsos y lograr de ese modo la autorregulación en los diversos contextos de la vida.

 

Elija una de nuestras formaciones en Hipnosis Clínica

 

0002-D3BE-F46F-9D53:17:NA:SE