
20-04-03 Cómo tratar los trastornos neurológicos
- Escribe una reseña
En el siguiente documento, usted podrá aprender a cómo tratar los trastornos neurológicos, y todo lo concerniente a ello.

Consulte nuestros términos y condiciones de envío, haciendo clic aquí

Consulte nuestras políticas de devolución, haciendo clic aquí
El país de comercio de la web es España
Extracto del contenido:
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define a los trastornos neurológicos como enfermedades del sistema nervioso central y periférico que afectan el cerebro, el sistema nervioso autónomo, la placa neuromuscular y los músculos.
Algunos de los trastornos más conocidos son la epilepsia y el Alzheimer, enfermedades cerebrovasculares, migraña, cefaleas, esclerosis múltiple, Parkinson, infecciones neurológicas, tumores cerebrales, traumatismos craneoencefálicos y trastornos neurológicos causados por la desnutrición.
Existen diferentes tipos de trastornos neurológicos, cada uno con signos y síntomas específicos que generalmente afectan los movimientos o los sentidos. Por lo general, las personas experimentan cambios en su capacidad para caminar, tragar, ver o escuchar. La gravedad de estos síntomas puede variar, pueden ser de corta o larga duración.