
20-04-01 Hipnosis en trastornos neurológicos
- Escribe una reseña
El siguiente documento está basado en la utilidad de la Hipnosis Clínica en trastornos neurológicos funcionales.

Consulte nuestros términos y condiciones de envío, haciendo clic aquí

Consulte nuestras políticas de devolución, haciendo clic aquí
El país de comercio de la web es España
Extracto del contenido:
Forma parte del listado de pseudoterapias del Gobierno, pero neurólogos, psiquiatras y psicólogos clínicos de la Clínica Creu Blanca de Barcelona la aplican con resultados positivos.
La Hipnosis ericksoniana (por el médico y psicólogo estadounidense Milton Hyland Erickson 1901-1980) forma parte del listado de 73 pseudoterapias que no han demostrado "ningún intento" de evidencia científica de los ministerios de Sanidad y Ciencia, pero en la Clínica Creu Blanca de Barcelona y en otros centros nacionales la utilizan con, al parecer, buenos resultados.
Un equipo de neurólogos, psiquiatras y psicólogos clínicos del mencionado centro usan esa técnica para tratar trastornos neurológicos funcionales (trastornos conversivos o histeria), una entidad clásica que está a caballo entre la neurología y la psiquiatría.
“Estos términos se han aplicado históricamente a alteraciones neurológicas que se manifiestan con síntomas físicos pero que no pueden ser atribuidos a una causa orgánica y en los que se supone la implicación de factores psicológicos.