
10-00-01 Comunicacion no verbal
- Escribe una reseña
En el siguiente documento, usted se instruirá sobre la comunicación no verbal y sus generalidades.

Consulte nuestros términos y condiciones de envío, haciendo clic aquí

Consulte nuestras políticas de devolución, haciendo clic aquí
El país de comercio de la web es España
Extracto del contenido:
El concepto de comunicación no-verbal ha fascinado, durante
siglos, a los no cienơfi cos. Escultores y pintores siempre tuvieron conciencia de cuánto puede lograrse con un gesto o una pose especial; y la mímica es esencial en la carrera de un actor. El novelista que describe la forma, en que el protagonista
“aplastó con rabia el cigarrillo” o “se rascó la nariz, pensaƟ vamente” está penetrando en el terreno de la comunicación noverbal. También los psiquiatras son agudos observadores que analizan los gestos de sus pacientes y hacen una prácƟ ca constante estudiando e interpretándolos.
Pero sólo a comienzos de este siglo se inició una verdadera invesƟ gación acerca de la comunicación no-verbal. Desde 1914
hasta 1940 hubo un considerable interés acerca de cómo se comunica la gente por las expresiones del rostro.
Los psicólogos realizaron docenas de experimentos, pero los resultados fueron
desalentadores, hasta tal punto, que llegaron a la notable conclusión de que el rostro no expresa las emociones de manera
segura e infalible.