La psicoterapia es el resultado de aplicar una serie de técnicas y métodos psicológicos para resolver los problemas emocionales y mentales de los pacientes. Las personas interesadas que acuden a una terapia psicológica comienzan un proceso de introspección en el que el hipnoterapeuta les ofrece las herramientas y los recursos que necesitan, para generar los cambios precisos en sus vidas, que les ayudarán a recuperar su bienestar.
Cada vez más, estamos viendo que todas las personas, antes o después, tendemos a manifestar problemas emocionales, algunos ocasionales y otros más intensos y duraderos, por ello, es muy normal e incluso, en algunos casos, muy recomendable, acudir a un especialista para que nos oriente a encontrar una solución al conflicto.
Los psiquiatras son los que se encargan de tratar a las personas con problemas emocionales y/o mentales muy profundos, con medicamentos y terapias específicas para estos casos más extremos.
La terapia común de los psicoterapeutas es muy diferente. Estos se enfocan en buscar cuál es el problema emocional y procuran su solución de acuerdo a la terapia con la que el especialista trabaje. El psicoterapeuta puede ver patrones de conducta, emociones y pensamientos que el paciente no es capaz de identificar y, una vez desvelados, puede ayudar a que la persona genere los cambios necesarios.
Se trata de una experiencia muy enriquecedora, que ayuda al paciente a conocerse mejor, a saber cuáles son sus debilidades y sus puntos fuertes, a establecer las metas que quiere alcanzar, en definitiva, a actuar de la mejor manera.
La combinación de técnicas avanzadas de psicoterapia, de hipnosis clínica y de programación neurolingüística permite abordar el tratamiento de problemas psicológicos, como la ansiedad, el estrés, el insomnio, la depresión, las fobias, las obsesiones, las adicciones y otros trastornos que se puedan producir, como son los casos de pérdida o duelo, problemas de pareja, dolores crónicos, etcétera.
Así mismo, se utilizan estas técnicas para modificar hábitos de conducta, tales como la tartamudez, el tabaquismo, una alimentación tóxica, los tics, o pueden servir para ayudar a los estudiantes en la preparación de los exámenes.
También se utiliza la psicoterapia como tratamiento complementario de diversos problemas médicos, como la dermatología, el asma, la hipertensión, los problemas digestivos y en los post-operatorios.
La utilización de la hipnosis clínica se ha demostrado que es una herramienta complementaria muy eficaz, según múltiples estudios e investigaciones, ya que permite acortar la duración de los tratamientos psicoterapéuticos.