Ser optimista

Hipnotizar y ser optimista está en la naturaleza humana

Escuela EOH

¿Sabías que ser optimista es ser más sano que aquellos que no lo son?

Según los estudios realizados, está demostrado que las personas somos optimistas por naturaleza. ¿Pero nos conviene creer en un futuro color rosa? ¿Se encargará la realidad de decepcionarnos?, o ¿la evolución del ser humano ha ido descartando a los pesimistas?

Mediante técnicas clínicas podemos hipnotizar a nuestros pacientes para mejorar sus problemas y patologías y así aumentar su felicidad.

Lo mismo que experimentamos ilusiones ópticas,  hay momentos en los que creemos ver algo que es muy distinto de la realidad. De la misma manera que caemos en estas ilusiones ópticas, también sucumbimos a otro tipo de ilusiones. El terapeuta especializado puede hipnotizar  realizando sugestiones y cambiar las perspectiva del paciente.

Vamos a ver los tres tipos de ilusiones cognitivas:  la ilusión de la superioridad, la ilusión de la introspección y la tercera es la de ser optimista.

La ilusión de la superioridad: las personas tienden a pensar que son mejores de lo que son y que son superior a la media.

La segunda ilusión, la introspectiva, es nuestra tendencia a pensar que nuestros motivos son fundados, el porqué de las cosas que realizamos, cuando en realidad no hay razón alguna para ello,  pero creamos esas historias para tratar de explicarnos a nosotros mismos, el por qué decidimos hacer esto o aquello y no siempre es correcto.

En cuanto a ser optimista, es nuestra tendencia a sobre estimar nuestras posibilidades de vivir experiencias positivas a lo largo de la vida y a subestimar las probabilidades de  vivir experiencias negativas, de esta manera podemos decir que sobrevaloramos nuestra longevidad, nuestro éxito profesional, infravaloramos nuestras probabilidades de divorciarnos, de caer enfermos, de sufrir un accidente, etc. Básicamente pensamos que mañana comenzaremos mejor que ayer.

Realmente tenemos miedo de ser optimistas por miedo a decepcionarnos a nosotros mismos cuando las cosas sucedan de una manera diferente de lo que queríamos. En cambio las personas optimistas no se sienten peor cuando no consiguen lo que se proponen.

Razones

El ser una persona optimista tiene beneficios para la salud, como el estar más sanos y hay dos razones que lo pueden explicar.

La primera razón, es que si esperas que el futuro te depare cosas buenas, se reduce el estrés y la ansiedad, todos sabemos que eso es beneficioso para la salud.

La segunda es que se ha demostrado que una persona optimista, tiende a hacer cosas que les haga estar más sanos. Además, estas personas siguen los consejos del especialista, toman vitaminas, hacen ejercicio y comen mejor. Sin embargo una persona pesimista, piensa que no va a estar bien, se rinde, no lo intenta y las cosas empeoran.

La segunda ventaja tiene que ver con nuestros logros, se ha demostrado que el optimismo puede conducir a un mayor y mejor rendimiento en el deporte, académico, político, la razón es que si piensas que te va a ir bien, te vas a esforzar más. Las personas optimistas, trabajan más horas, son más perseverantes y acaban ganando más dinero.

Tomamos muchas decisiones a lo largo de nuestra vida, que vamos a desayunar, a cenar, que vamos a ponernos, hasta decisiones más complicadas, como por ejemplo que coche nos vamos a comprar, que profesión vamos a escoger, con quien nos vamos a casar, todas son decisiones complicadas y en algunos casos nos lo pensamos mucho, pensamos en los aspectos positivos y negativos y lo que vemos es que una vez la persona se ha decidido tiende a pensar que la opción que ha escogido, es mejor de lo que pensaba antes y que la que ha rechazado era peor.

Resulta que la que hemos escogido aunque sea una elección aleatoria, aun así pensamos que la opción por la que nos inclinamos es mejor. 

Gran parte de lo que nos hace felices no es lo que nos ocurre en el momento, lo que sucede en el momento es importante, no estoy diciendo que no lo sea, pero lo que más nos hace felices es lo que pensamos que nos va a suceder mañana, la semana que viene o el mes que viene, es nuestro entusiasmo por lo que va a pasar.

El ser optimista está en la naturaleza humana, genera salud, inteligencia y alegría de vivir…aprende a hipnotizar 

Joan Luz Joan Luz (54 Posts)

Presidente de la Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica SIHC y director de la Escuela Oficial de Hipnosis EOH. Doctorado y profesor titular de Universidad. Autor de infinidad de artículos de divulgación científica y de 28 libros sobre Hipnosis y Psicología. Miembro de Honor Institute of Professional Psychologist.


2 comentarios sobre «Hipnotizar y ser optimista está en la naturaleza humana»

  1. Gostei do artigo.

    Realmente o otimismo demonstra que a pessoa é mais flexível, mais aberta às novidades, à dinâmica do cotidiano.

    E a Hipnose um excelente instrumento para fortalecer o ânimo do cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *