La fibromialgia es un conjunto de síntomas con causa desconocida que se caracterizan por dolor crónico. En términos simples, implica síntomas psicológicos que provocan dolor constante. La Hipnosis desempeña un papel importante en el manejo de la fibromialgia por dos razones fundamentales.
En primer lugar, la Hipnosis ha demostrado ser eficaz en el control del dolor, incluso desde tiempos antiguos en cirugía. Médicos como Braid o Esdaile la utilizaban.
En la actualidad, la Dra. Elvira Lang y sus colegas han demostrado que la Hipnosis ayuda a los pacientes a reducir significativamente su dolor y sufrimiento durante procedimientos médicos invasivos.
En el año 2009, se realizaron estudios publicados en el American Journal of Clinical Hypnosis que confirmaron la eficacia de la Hipnosis en el tratamiento de la fibromialgia. Estos estudios se llevaron a cabo en España y México, y se centraron en cuatro mujeres diagnosticadas con fibromialgia.
Se encontró que la Hipnosis logró una reducción considerable en la cantidad de puntos dolorosos, y en algunos casos, condujo a la completa remisión de los síntomas en estas pacientes.
La Hipnosis es ampliamente respaldada por evidencia empírica como una herramienta eficaz en el tratamiento integral del dolor, ya sea crónico o agudo. Esto se refleja en el reconocimiento del National Institute of Technology Assessment Panel Report en 1996 y en un metaanálisis realizado por Montgomery, DuHamel y Redd en 2000.
Ambos estudios destacan la efectividad de la Hipnosis en el manejo del dolor y respaldan su consideración como un tratamiento validado empíricamente.
Estudios sobre Hipnosis y la fibromialgia
Se ha llevado a cabo un extenso número de estudios que demuestran la efectividad de la Hipnosis como herramienta terapéutica para el control del dolor en pacientes con fibromialgia. Se ha realizado un esfuerzo significativo para comprender los procesos cerebrales detrás de esta hipnoanalgesia, utilizando la tomografía por emisión de positrones.
Específicamente, se compararon pacientes con fibromialgia que experimentaron hipnoanalgesia con aquellos que estaban en un estado de relajación mientras estaban despiertos.
Se encontró evidencia de que, durante la hipnoanalgesia, se produce una interacción circulatoria entre las áreas corticales y subcorticales del cerebro. Como se señaló en un estudio realizado por Wik, Fischer, Bragée, Finer y Fredrikson en 1999.
En 2007, una investigación sobre la influencia de la Hipnosis en la fibromialgia reveló que la hipnoanalgesia tenía un efecto más significativo en la percepción y la intensidad del dolor en comparación con la Hipnosis seguida de sugerencias de relajación.
Además, un metaanálisis que abarcó 18 estudios y comparó la terapia cognitivo-conductual junto con la Hipnosis Clínica demostró que la incorporación de la Hipnosis en el tratamiento mejora considerablemente los resultados y la eficacia del tratamiento. Esto confirma hallazgos previos basados en evidencia clínica sólida.
Los resultados de la investigación revelaron que los pacientes que recibieron Hipnoterapia cognitivo-conductual o Hipnosis Clínica experimentaron una mejora del 70% en comparación con aquellos que solo recibieron terapia cognitivo-conductual, según un estudio realizado por Kirsch, Montgomery y Sapirstein en 1995.
Resultados de un estudio en Heredia, Costa Rica
En Heredia, Costa Rica, se llevó a cabo un estudio a partir de ocho sesiones grupales de aproximadamente dos horas cada una. Con la participación de ocho mujeres entre 50 y 72 años que habían sido diagnosticadas con fibromialgia.
A través de la atención primaria se obtuvo la lista de participantes en la ciudad de Los Lagos de Heredia y estas mujeres eran atendidas en la clínica CEDCAS en la misma ciudad.
Durante el estudio, se les administró el cuestionario de dolor de McGill en su versión corta. Así como la escala de valoración de la ansiedad de Hamilton y el inventario de depresión de Beck para evaluar su estado de salud.
Después de llevar a cabo sesiones de Hipnosis diariamente durante 4 semanas, se notó que el 100% de las participantes informaron una mejora en sus síntomas, que oscilaba entre el 20% y el 50% en comparación con su estado inicial.
En la quinta semana, se observó una tendencia al alza en la reducción de la percepción del dolor en dos de las participantes. Quienes experimentaron una disminución del dolor del 20% al 40%.
Tres participantes mantuvieron su nivel de mejoría en comparación con la semana anterior, mientras que una participante retrocedió en relación con su estado inicial.
En la sexta semana del estudio, se observó una disminución generalizada en la percepción del dolor en todas las participantes, que oscilaba entre el 40% y el 80% en comparación con su estado inicial. Dos participantes experimentaron una reducción del dolor del 40% al 60%, y una de ellas mantuvo esta mejoría en la séptima semana.
Otra participante redujo su percepción del dolor del 60% al 40% en la séptima semana. En general, los registros semanales de dolor mostraron una disminución constante en el dolor a lo largo de las ocho sesiones del taller. Con mejoras que variaban entre el 40% y el 80%, y estos resultados se detallan en el informe.
Conclusiones sobre la Hipnosis y su eficiencia con la fibromialgia
Los resultados de todos los estudios mencionados llegan a una conclusión positiva. Destacando que la aplicación de la Hipnosis Clínica, que incorpora técnicas cognitivo-conductuales, tiene un impacto directo y considerable en la reducción de los factores que contribuyen al dolor asociado a la fibromialgia.
Los pacientes que participaron en estos estudios no encontraron sorprendente que se incluyeran terapias de Hipnosis en un entorno de reumatología. Ya sea en sesiones individuales o en grupo.
Los resultados fueron positivos, y en todos los casos se destacó la importancia de integrar la Hipnosis como componente de un enfoque de tratamiento integral para la fibromialgia. Esto se debe a que la Hipnosis contribuyó a mejorar la capacidad de lidiar con el estrés y reducir la percepción subjetiva del dolor.
A raíz de estos resultados positivos y considerando que la Hipnosis es eficaz en el tratamiento de la fibromialgia. Tanto psicólogos como expertos en Hipnosis están adoptando ampliamente los protocolos de Hipnosis Clínica para el control del dolor. Además, los medios de comunicación están empezando a difundir estos hallazgos, lo que indica un creciente interés en esta terapia.