Disminución del dolor con Hipnosis

Escuela EOH

Aunque la ciencia médica haya tenido muchos avances. Incluso en el siglo XXI se pueden observar miles de casos de personas que no han encontrado la disminución del dolor de su vida diaria sin importar que este sea agudo o crónico. Con la intensión lograr disminuir el dolor, se puede ver afectada la vida de la persona que los padece. Por ejemplo: cambios personales, emocional, laboral y emocional.

Ante esta situación, veamos el enfoque para el tratamiento de pacientes con dolor crónico y agudo.

Era un concepto claro:

  • Padecemos de un dolor que se presenta por rato, agudo, su origen es conocido, etc. Por ejemplo, la ruptura de un brazo. En estos casos los médicos plantean un tratamiento de manera efectiva. Ya que saben cuál es origen de dolor y tienen claro como tratarlo. Una vez que termine la fractura, el dolor definitivamente desaparecerá. Con esta clase de dolor los tratamientos fármacos como los analgésicos, la mayoría de las veces son exitosos ya que se conoce la raíz del dolor.
  • Por otro lado, el dolor crónico es un dolor que dura más de tres meses, muchas veces no existe un motivo físico que lo explique, y a menudo se trata con diferentes tipos de fármacos que no ayudan a eliminarlos, sino que solo se logran controlarlo de modo temporal. Y causan dolor permanente. Agregó el psicólogo, Por lo tanto, la gente busca métodos alternativos como la acupuntura y el Reiki, pero también son de corta duración, es decir, solo funcionan durante el tratamiento.
Incluso en el siglo XXI se pueden observar miles de casos de personas que no han encontrado la disminución del dolor de su vida diaria

Siendo así; ¿hay otra manera de suprimir o reducir el dolor crónico?

Sí, lo primordial es encontrar el motivo. El dolor crónico puede ser originado por diferentes elementos emocionales un claro ejemplo podría ser el dolor de espalda, este generalmente puede estar relacionado al estrés. Aproximadamente el 38 % de las mujeres que padecen de fibromialgia es por que en los tiempos de si infancia fueron abusadas. Y ninguna medicina puede superar este trauma. Sin embargo, se puede lograr con Hipnosis regresiva.

¿A que se debe que la Hipnosis Clínica sea más eficiente que un tratamiento tradicional?

El caso es que la Hipnosis está dirigida al inconsciente y puede lograr una mejoría más rápida y efectiva, por ejemplo, el conscientes no entiende por qué mantiene ese dolor. Por ello es necesario buscar en el inconsciente, esto se alcanza al terminar de valorar al paciente con la finalidad de determinar la clase de Hipnosis que será empleada.

¿Se puede pensar a la Hipnosis Clínica como un alternativo a la medicina clásica para la disminución del dolor?

No, esta no se puede tomar como un tratamiento alternativo a la medicina tradicional. Pero si se puede decir que es un complementario. A mi consultorio llegan pacientes que se han realizados tratamientos con fármacos, intervenciones quirúrgicas, exámenes médicos, entre otras.

¿Es posible que el Hipnoterapeuta manipule en contra su voluntad a pacientes en trance?

No hay el por qué preocuparse debido a que atiendo a mis pacientes de forma de que estos no pierdan el conocimiento ni el dominio de su mente. Para reducir el dolor no es obligatorio tener que llegar a un trance profundo. Tan solo con un trance tipo moderado es suficiente para lograr el objetivo.

Hoy en día hay muchas técnicas hipnóticas con finalidad de reducir significativamente el dolor, como por ejemplo: el sujeto logra a representar el dolor; si el sujeto observa el color rojo, grande y demasiado caliente, le solicito que de forma progresiva valla observándolo con un tamaño pequeño, de color pálido y a medida que lo valla imaginado sea cada vez mas frio.

¿Qué nivel de efectividad tiene la Hipnosis para dominar el dolor agudo como crónico, conforme su experiencia?

Según mi experiencia, he descubierto que la Hipnosis es muy eficaz para la disminución del dolor. Especialmente para reducir los dolores de cabeza crónicos y la fibromialgia, pero para tener un éxito permanente, los pacientes deben aprender a realizarse una autohipnosis para aliviar el dolor. Para ello, grabo los ejercicios que realizamos en la consulta y se los entregué a la persona para que pueda seguir practicando en casa. De esta manera, el consultor aprende a aplicarse la Hipnosis curativa a sí mismo.

Nuestros entrevistados enfatizaron en que el hipnotismo busca mejorar de adentro hacia afuera. Lo que en realidad significa que primero hay que detectar las causas psicológicas o físicas del dolor, y por ende el tipo de Hipnosis a realizar y así lograr la disminución del dolor. La Hipnosis también es útil para los pacientes con cáncer. Ya que puede reducir el dolor, o al menos no se crezca, y reducir los efectos adversos de la quimioterapia, especialmente las náuseas y la fatiga extrema.

Hay un problema de dolor crónico cada vez más común llamado fibromialgia. En esta enfermedad, el dolor que sufre una persona se extenderá a muchas partes del cuerpo, generalmente la espalda, los hombros, el cuello, los brazos y, en ocasiones, las piernas, hasta las plantas de los pies. El dolor es causado por una fuerte contractura muscular, principalmente debido a la presión laboral o familiar. Este problema no se puede curar con la medicina convencional.

Esto también es cierto cuando se usa esta terapia para dolores de cabeza crónicos. Esto sucede porque enseñamos a los pacientes a controlar el estrés y así prevenir episodios de dolor. Cabe mencionar que el síntoma evidente del estrés es el insomnio, los pacientes suelen utilizar varias pastillas, pero este no es un tratamiento eficaz porque el dolor volverá a aparecer después de dejar las pastillas. Por eso, recomendamos que la persona aprenda a prevenir el dolor, y nosotros lo enseñamos a través del hipnotismo.

¿Es suficiente con la hipnosis para lograr completamente la disminución del dolor?

La Hipnosis será el método de tratamiento definitivo, siempre y cuando el paciente coopere plenamente convirtiéndose en un sujeto activo.

Esto es muy importante, en este método de tratamiento no permita que el paciente se siente tranquilo y espere una autohipnosis milagrosa. Su cooperación es fundamental para que continúe con sus ejercicios de relajación y mantenga comportamientos adecuados a sus nuevos hábitos de vida.

En este sentido, cuando el paciente coopera, siga las instrucciones dadas, y el dolor causado por la fibromialgia puede desaparecer en 6 a 10 procesos hipnóticos.

¿Puede ser la Hipnosis un método para curar la depresión?

La Hipnosis es muy eficaz para tratar la depresión, no solo enmascarar síntomas como los antidepresivos. La Hipnosis puede hacer que las personas busquen la causa a raíz. La razón importante por la que esta persona se deprimió, que puede deberse a conflictos y relaciones insatisfactorias, baja autoestima o mal manejo del estrés y los problemas de la vida diaria.

Al tratar la causa subyacente de la depresión, los pacientes pueden recuperarse verdaderamente y pueden recuperarse sin tomar medicamentos. Debido a la disfunción química del cerebro, solo los pacientes con trastorno bipolar pueden necesitar medicación, pero esto no es muy común.

Jorge Juan Roca Hernandez Jorge Juan Roca Hernandez (206 Posts)

Dr. Jorge Juan Roca Hernández, miembro colegiado honorífico SIHC 1992-A1101 / Doctorado en Psicología Clínica / Médico naturista especialista en terapias alternativas / Doctorado honoris causa en Hipnosis Clínica, desde 1991 / Profesor titular en la Universidad de Valencia, España / Licenciado cum laude en la UPV, España / Miembro honorífico y fundador de la Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica SIHC / Autor de 34 libros de Hipnosis Clínica de carácter científico y amplia divulgación Psicoterapeuta con reconocimiento internacional / Miembro del grupo de investigación de la Hipnosis Clínica SIHC-FIAHC / Véase currículum completo en LinkedIn: jorgejuanrocahernandez.com


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *