La depresión es un trastorno mental, pero también puede afectar la salud física y el bienestar. Sentirse triste o ansioso a veces es una parte normal de la vida, pero, si estos sentimientos persisten durante más de dos semanas, pueden ser un síntoma de depresión. Sin embargo, la depresión clínica, especialmente si no se trata, puede interrumpir su vida cotidiana y causar una cascada de otros síntomas.

Depresión en adultos mayores
Los adultos mayores con problemas de salud son propensos a la depresión, pero estos pueden tener dificultades para reconocer los cambios cognitivos porque los signos de depresión asociados con el «envejecimiento» se ignoran fácilmente.
Debido a que puede aliviar muchos síntomas depresivos, como el insomnio y la rumiación, y debido a que puede cambiar los patrones de auto-organización, como los patrones cognitivos, de respuesta y conductuales, la Hipnosis Clínica es importante en el tratamiento de la depresión causada por factores cognitivos, atencionales y perceptivos.
Caso clínico de depresión
Este estudio examina el caso de Rodolfo, un exdirector ejecutivo de un banco de 84 años que se jubiló hace 24 años. Dijo que comenzó a trabajar en la finca de café con su padre y sus tíos cuando aún era un niño pequeño (aproximadamente 6 horas por día).
Rodolfo afirmó que su padre era un perfeccionista autoritario que comenzó a mostrar signos de depresión alrededor de los 12 años, así como falta de apetito y voluntad para ir a la escuela. Estos síntomas persistieron en el tiempo sin mejorar.
Él observa que la aparición de neumonía y otras enfermedades, como paperas y anemia, son paralelas al comienzo de su problema. Afirma que una vez que se completó su recuperación física, comenzó a tomar vitaminas y a trabajar día por medio.
Rodolfo reveló durante la anamnesis que se casó joven, que tiene dos hijos, cuatro nietos y dos bisnietos.
Él completó sus estudios en economía y ha sido empleado del mismo banco desde su graduación. Se considera extremadamente activo, autocrítico y exigente. Continúa trabajando con consultorías incluso después de su jubilación.
Rodolfo me informó de sus síntomas al entrar a mi oficina, incluyendo fatiga constante, tristeza intensa, insomnio, irritabilidad, una clara pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, pensamientos negativos y dolor de cabeza.
Él ha dejado de usar antidepresivos como resultado de los desagradables efectos secundarios, y también afirmó que está algo preocupado por el posible fracaso de la Hipnosis.
Primera sesión
Basado en las fortalezas de Rodolfo, las mismas experiencias de trance que lo trajeron a mi oficina, decidí usar toda esa información en la primera sesión. Estas intervenciones incluían la hiperestesia (centrarse en las sensaciones físicas), la contracción del tiempo (su sentido de urgencia) y la progresión de la edad (centrarse excesivamente en un futuro sombrío).
Informó haber pensado en lo que probablemente descubriría al responder a una consulta compleja y «muy difícil». Además de estar somáticamente preocupado, también afirmó que su modalidad sensorial preferida era la visual. El trance de Rodolfo también se facilitó e intensificó mediante la levitación de manos y brazos.
Supuso que dada su propensión a abusar del cuerpo, sería muy receptivo a esta técnica. Poder levitar es ventajoso porque le da a la mente inconsciente acceso al control de las funciones corporales. El cuerpo pudo mantener su estabilidad y relajación gracias a la ligereza asociada a la levitación.+
Segunda sesión
En la segunda sesión se utilizó la regresión de edad. Trabajar con la Hipnosis puede ser muy beneficioso al conocer o sospechar desencadenantes que están conectados a fenómenos de trance específicos. Las causas de los síntomas depresivos de Rodolfo no siempre eran precisas. Pero el estrés provocado por el trabajo excesivo, la autocrítica dura, la presión de los demás y el perfeccionismo fueron componentes cruciales de su estado depresivo. Debido a las implicaciones con experiencias previas, estos síntomas pueden describirse como una regresión en el tiempo en términos de fenómenos de trance. Lo impulsé a recordar momentos en los que había estado extremadamente estresado y abrumado, pero su cuerpo no había producido las sensaciones desagradables mientras estaba hipnotizado.
Sin duda, ha experimentado estrés, angustia, preocupación y tristeza por un evento inminente en su vida, al igual que el resto de nosotros. Pero no todos lo experimentan de manera depresiva. Luego, seguí este consejo recordándole que sus malestares (utilizando un lenguaje familiar) estaban bien calibrados. Para entender la diferencia entre ralentizar el tiempo y mantenerlo en marcha, así como la diferencia entre su realidad y su imaginación pesimista.
Tercera sesión
En la tercera sesión, continúe brindándole oportunidades para fortalecer su ego y una mayor sensación de control de la mente inconsciente, reduciendo la necesidad de que su mente consciente se involucre en el control de sus procesos fisiológicos.
Cuarta sesión
Casi cuatro semanas después de la primera sesión de Hipnosis, Rodolfo informó que no había tenido síntomas durante los tres días anteriores a su cuarta sesión. Usó tanto la técnica de comunicación cuerpo-mente como la técnica de visualización guiada durante esa sesión (una visita a su país favorito).
Quinta sesión
La quinta sesión se llevó a cabo una semana después. En una escala del 1 al 10, se dio a sí mismo un 9, clasificándose a sí mismo como tranquilo y confiado. Para llevar a cabo la intervención se ha utilizado la técnica de llamar a la parte de Sabiduría.
Sexta sesión
Rodolfo volvió a mi oficina tres semanas después para la sexta sesión para perfeccionar sus habilidades y mejorar su bienestar. La depresión se puede tratar con Hipnosis, qué es un método muy efectivo y adaptable. Este método se puede aplicar para reducir la ansiedad, detener los pensamientos negativos, mejorar la capacidad de respuesta, crear una perspectiva positiva y permitir la flexibilidad en patrones de pensamientos rígidos y distorsionados.
La Hipnosis se puede utilizar para obtener información sobre las causas fundamentales del problema y para reformular los significados de las experiencias que se basan en creencias falsas, lo que empodera a las personas. Sin embargo, la Hipnosis debe usarse como parte de un plan de terapia completo y organizado que enfatice la individualidad de cada paciente.